Gaur, hilak 20, 'Euskaldunon Egunkaria' itxi zutela 10 urte bete dira.
Bertako zuzendari eta langile batzuk atxilotuak eta torturatuak izan ziren ustezko "estado de derecho" eta "demokrazia" horren izenean. Absolbituak izan ziren eta errugabeak direla frogatu zen. Adierazpen askatasunaren urraketa nabaria pairatu zuen hainbat kazetari euskaldunek eta, beraiekin batera, Euskal Herri osoak.
Baina barkamenik, damurik, ordainik eta azalpenik gabe jarraitzen du Herriak.
Bertako zuzendari eta langile batzuk atxilotuak eta torturatuak izan ziren ustezko "estado de derecho" eta "demokrazia" horren izenean. Absolbituak izan ziren eta errugabeak direla frogatu zen. Adierazpen askatasunaren urraketa nabaria pairatu zuen hainbat kazetari euskaldunek eta, beraiekin batera, Euskal Herri osoak.
Baina barkamenik, damurik, ordainik eta azalpenik gabe jarraitzen du Herriak.
Hoy, día 20, se cumplen 10 años que cerraron el diario 'Euskaldunon Egunkaria'.
El director y varios trabajadores fueron arrestados y torturados en nombre del supuesto "estado de derecho" y de la presunta "democracia". Se demostró que eran inocentes y que fue una aberración del estado español contra la libertad de expresión y los derechos humanos de los periodistas y, por lo tanto, de toda Euskal Herria; el derecho a informarse en el único periódico nacional publicado íntegramente en euskera.
Pero el Pueblo Vasco sigue sin recibir un ápice de perdón, arrepentimiento, indemnización o reparación del daño causado y, por supuesto, este país sigue sin haber recibido una sóla explicación.
El director y varios trabajadores fueron arrestados y torturados en nombre del supuesto "estado de derecho" y de la presunta "democracia". Se demostró que eran inocentes y que fue una aberración del estado español contra la libertad de expresión y los derechos humanos de los periodistas y, por lo tanto, de toda Euskal Herria; el derecho a informarse en el único periódico nacional publicado íntegramente en euskera.
Pero el Pueblo Vasco sigue sin recibir un ápice de perdón, arrepentimiento, indemnización o reparación del daño causado y, por supuesto, este país sigue sin haber recibido una sóla explicación.
Noiz arte? ¿Hasta cuándo?

Y para aquellos lectores que viven fuera del País
Vasco (y que no saben euskera) puede
que les sea útil este artículo. Para entender mejor el
'Caso Egunkaria'.